La externalización sigue ganando impulso en un entorno empresarial restrictivo, que obliga a las empresas a reducir costes. Los estudios de ICT estiman que el mercado mundial de la externalización en 2011 (tanto onshore como offshore) aumentará un 9,2% hasta alcanzar los 464.000 millones de dólares, de los cuales 144.800 millones corresponderán al segmento offshore. La externalización a Polonia también va en aumento

La competencia entre países por hacerse con una porción mayor de este enorme pastel se está recrudeciendo. India sigue encabezando la lista con una cuota de mercado del 42,5%. Le siguen China, con un 31,5%, y Filipinas, con un 7,4%. India y Filipinas, en particular, han reforzado sus infraestructuras y su legislación para situar a sus países en una mejor posición competitiva

Los consultores y analistas empresariales clasifican el atractivo de un país como destino de externalización de diferentes maneras. Algunos sólo tienen en cuenta una combinación de costes, recursos, cualificaciones y entorno empresarial y económico. Otros profundizan e incluyen factores como el tiempo de viaje, las facilidades de transporte, la afinidad política y social, incluida la calidad de vida

Dependiendo de los criterios aplicados, Polonia aparece como uno de los países más prometedores, entre los 10 o los 20 primeros. Para el futuro del sector polaco de la externalización, esto se aprecia mejor a la luz de la encuesta de Global Services/Tholons, que muestra que entre la “ubicación” y el “proveedor de servicios”, el 66% de las empresas que participaron en la encuesta consideraron que la primera era más importante a la hora de tomar una decisión de externalización

Un país que compite con otros países como destino de externalización se encuentra en la misma posición que cualquier empresa o negocio ordinario. Para aumentar su cuota de mercado, debe tener una clara ventaja competitiva. Una de esas ventajas que posee Polonia es su mano de obra multilingüe y multicultural

Como el inglés sigue siendo la lingua franca de los negocios y la tecnología, India y Filipinas tienen grandes cuotas de mercado gracias a una oferta de trabajadores anglófonos, pero esto va a cambiar. El futuro del panorama de la subcontratación evolucionará y los servicios de subcontratación de inglés a inglés disminuirán en relación con la globalización de los negocios. A medida que se expandan los mercados de habla no inglesa, aumentará la necesidad de servicios de externalización multilingües de inglés a otros idiomas

Los avances tecnológicos que permiten a los clientes comunicarse directamente con las empresas a través de tabletas, teléfonos inteligentes y otros dispositivos en línea sin necesidad de comunicación de voz será el otro factor importante que cambiará la cara de la externalización. En este nuevo entorno, Polonia posee capacidades especiales para satisfacer las necesidades de externalización del futuro

El inglés y el alemán han sustituido al ruso como segunda lengua de facto en Polonia. A ello contribuyen los agresivos programas educativos en lenguas extranjeras de las más de 500 instituciones educativas de Polonia, una de las mayores de Europa. Para reforzar su ventaja en idiomas, los salarios relativamente altos de Polonia han atraído a inmigrantes de países en desarrollo como Vietnam, Grecia y Armenia, que se suman a la población de alemanes, checos, rusos y personas de otros países europeos. Ya hay empresas en Polonia que prestan servicios de voz en 6 lenguas europeas para clientes de habla inglesa

La capacidad de tender puentes entre los angloparlantes y los no angloparlantes se convierte en un activo aún más valioso para atraer el negocio de la externalización de trabajos técnicos de mayor valor, en los que es esencial comprender con precisión los requisitos de un cliente y las capacidades de un proveedor. Esto da a la industria de la externalización en Polonia la oportunidad de ampliar sus ventajas más allá del centro de llamadas y las tareas de CRM a las industrias legal, médica, editorial, artística y de software

Al explotar su ventaja competitiva multilingüe, Polonia puede situarse en una posición única para convertirse en el destino elegido por la industria de la externalización de un futuro más globalizado